Hoy debido a que
la profesora se encontraba en un atasco la clase comenzó a las 10:00 en lugar
de a las 9:00. No pude acudir a clase ya que tenía examen de otra asignatura,
según lo que he leído en los blogs de los compañeros me dispongo a hacer el
blog de hoy.
En la clase de hoy
hemos tratado el tema de la imagen, además de centrarnos en que debemos saber
nosotros, como futuros docentes que somos, sobre las imágenes. Un futuro
docente debe saber analizar, construir y contextualizar imágenes. A esto le
llamamos alfabetización visual.
Los pictogramas,
el lenguaje mediante el uso de imágenes, es el único idioma universal y por el
cual nos podemos entender en cualquier país.
Para hacernos ver
que el lenguaje visual tiene mucho más peso que los demás, la profesora pidió a
tres voluntarios que se quedasen en clase, mientras los demás salíamos fuera
del aula, ellos debían visualizar una imagen que posteriormente, tendrían que
explicarnos para que nosotros fuésemos capaces de dibujarla.
Después, la
profesora nos explicó los aspectos teóricos sobre la imagen.
Una imagen es una
representación de la realidad. Esa realidad puede estar representada en
distintos niveles de iconicidad. Cuanto más alto es el nivel de iconicidad,
mayor es la semejanza con el objeto que representa, es decir, más se parece a
la realidad.
Es importante
saber para qué sirven las imágenes, ya que estas pueden servir para informar y
comunicar algo, conocer el pasado, el futuro, o dar fe de un hecho.
Aplicación de las
imágenes: Tienen diversos fines como son la persuasiva, formativa,
comunicativa, comparativa, de entretenimiento, entre muchos otros.
Cómo analizar una
imagen: Se debe observar y entender, pensar que sentimientos transmite, "
un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea".
Autores:
Orlan: Artista que
se hace cirugías estéticas en directo con el objetivo de hacer una crítica a la
sociedad que se basa en los estereotipos de la belleza.
Santiago Sierra:
Conocido por sus obras escandalosas como utiliza indigentes que, tras pagarles,
los alinea y les tatúa una línea en la espalda, mostrando así cómo el trabajo
nos alinea a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario