viernes, 18 de marzo de 2016

4ª clase: un mundo de luz y de COLOR

En la clase de hoy aunque no pude estar hasta el final por coincidencias con otras clases, he terminado el blog gracias a los blogs de los compañeros usándolos de guías.


Hoy hemos visto los colores como usando los básicos podemos obtener colores secundarios. Siempre que empezamos la clase hacemos referencia de lo que vamos a realizar durante la clase y hoy hemos hecho referencia a la interacción del color, con esto queremos decir que un color es un color dependiendo de lo que tenga a su alrededor. La profesora nos ha hecho hincapié en esto poniéndonos un ejemplo cogíamos una carpeta azul y la poníamos sobre el fondo blanco y luego sobre el fondo negro, haciendo esto el color azul resaltaba mas sobre el azul que sobre el negro.

Hay varios tipos de clasificación de color:
- Mezclas aditivas: cuya unión de los colores básicos, da lugar al color blanco.

- Mezclas sustractivas: cuya unión da lugar a un color oscuro, casi negro.
Dentro de estas últimas, las mezclas sustractivas, se pueden destacar:

  • Colores básicos: a partir de los cuales se puede obtener la gama de colores. ROJOAMARILLO y AZUL
  • Colores secundarios: mezcla de un color básico con otro básico:
  1. ROJO + AZUL = VIOLETA
  2. ROJOAMARILLO = NARANJA
  3. AMARILLO + AZUL = VERDE
  • Colores complementarios: es el color primario que no está en la mezcla del color secundario:
  1. NARANJA --- AZUL
  2. VERDE --- ROJO
  3. VIOLETA --- AMARILLO
  • Colores adyacentes:VERDEAMARILLO y AZUL 
  1. AMARILLOVERDE y NARANJA
  2. VIOLETA:ROJO y AZUL 
  3. AZULVIOLETA y VERDE
  4. NARANJA:ROJO y AMARILLO 
  5. ROJONARANJA y VIOLETA



Para finalizar la clase la profesora nos ha hablado del arte pop y un artista contemporáneo Jeff Koons cuya obra más destacada en España es Puppy(BILBAO). .

No hay comentarios:

Publicar un comentario